¿Qué tan importante es tener un buen manejo del semen de toros?
Hay varios factores importantes que es determinante para lograr la conservación de la calidad del semen y obtener un resultado positivo, a continuación, te lo detallamos.
El proceso de congelación de semen se da en los siguientes pasos:
- La colecta
- Evaluación del semen
- Cálculo del número de pajillas posibles
- Dilución del semen al volumen requerido
- Finalmente el proceso de criopreservación.
El proceso de colecta debe ser higiénico y evitando el shock térmico de los espermatozoides, la colecta se puede realizar con una vagina artificial, manteniendo una adecuada temperatura. |
La evaluación del semen se analizan el volumen, el color, aspecto, el ph, en el microscopio se podrá observar la actividad nasal, motilidad, concentración espermática, porcentaje de espermatozoides vivos o muertos y morfología espermática. |
Para la dilución se debe colocar en un baño maría 32.5 °C por 10 a 15 minutos previo a la mezcla con el semen. |
En el proceso de congelación el descenso de la temperatura se realiza en cubetas con agua a temperatura ambiente (20 °C) y luego en refrigeradora (5 °C) por 18 a 22 horas. Si la temperatura no alcanza los 5 °C antes de la congelación se agrega cubos de hielo al envase de agua para lograr la temperatura adecuada. |
Este proceso es según el método que usa el banco nacional del semen (vapores de nitrógeno líquido para descender a razón de 20 ºC por minuto, durante 7 minutos, y luego se sumergieron las pajillas en nitrógeno líquido para llegar a -196 °C). |
Esperamos haberte aclarado el panorama de la importancia de este proceso, así mismo te comentamos que nuestros profesionales Zootecnistas te ayudaran en cualquier duda que tengas.
¡Escríbenos cualquier consulta que tengas!
Contamos con Equipos de la mejor calidad para tu Laboratorio, Descúbrelo haciendo Clic Aquí
No olvides suscribirte para recibir contenido de valor Premium