PUNTOS CLAVES PARA EL BUEN MANEJO DE LA FUTURA CERDA REPRODUCTORA
Breve resumen.
Dr. Carlos Buxadé Carbó
Esta es una etapa que inicia desde el día 100 hasta los días 140 a 160 de edad. durante este periodo es donde las características reproductivas de la futura hembras se manifiestan, al cual, debemos estar muy atentos.

En esta etapa es donde la hembra joven desarrolla adecuadamente su evolución anatómica y fisiológica para poder presentar una excelente fertilidad, fecundidad y prolificidad; objetivos principales de todo plantel de reproductoras.

La introducción de nuevas hembras deben seguir los siguientes criterios para alcanzar dichos objetivos:
- Haber sido sometidas a una selección como futura reproductora (peso, parentesco, longitud, pesones, vulva, entre otros) .
- El tiempo de adaptación y preparación es de 2 meses.
- Las chanchillas deben ser estimuladas con un macho recela desde los 150 días de edad.
- Se realizara el seguimiento de sus primeros celos.
- El celo fecundante a servir (3ro o 4to celo) debe coincidir con la nulibilidad de la hembra, lo que significa una edad de 220 a 250 días de edad.
- Se exige que el peso de la hembra nulipara debe estar al rededor de 150 Kg (dependiendo de la naturaleza de su genética).
- Se debe procurar que el espesor de grasa dorsal no sea menor de 16 ni superior a 19 mm.
- Debe someterse a un programa adecuado de vacunación.
¿Qué te pareció este articulo? ¿Escríbenos y déjanos tu consulta?
Contamos con variedad de Herramientas de Ganadería de la mejor calidad, Descúbrelo haciendo Clic Aquí
No olvides suscribirte para recibir contenido de valor Premium