PUNTOS CLAVES DEL DESARROLLO MORFOHISTOLOGICO DE LA TERNERA
La meta principal de cualquier programa de reemplazos debe ser criar y desarrollar animales que alcancen un tamaño y peso óptimo tempranamente para iniciar la pubertad, establecer la preñez y parir fácilmente a una edad adecuada y al menor costo posible (Garnsworthy 2005).
Uno de los principales objetivos de la alimentación temprana de terneras es maximizar el desarrollo ruminal, para alcanzar la capacidad de utilizar y aprovechar los forrajes complementados con el alimento balanceado. Esto tiene que ver directamente con la producción de ácidos grasos volátiles que resultan de la fermentación de materia orgánica en el rumen (Suárez et al. 2006b).
Para alcanzar dicho desarrollo, el tracto gastrointestinal y específicamente el rumen, debe sufrir una serie de cambios anatómicos y fisiológicos que son estimulados o acelerados por el tipo de dieta (Suárez et al. 2007).

Ghezzi (2000) en su investigación demostró que a mayor consumo de alimento concentrado (derivados de la leche (dl) 65%, fibra detergente neutro (FDN) 1,75% y almidón (al) 24,6%) para los terneros de 18 días de edad favorecería la evolución del peso del estómago lleno y vacío, la capacidad del contenido de sólidos del rumen y, principalmente, la evolución de la capacidad neta y del contenido sólido del retículo. Esto demuestra que el mencionado tratamiento sería inductor de una respuesta más temprana en el desarrollo del estómago del rumiante.
Hay un incremento notable del tamaño del rumen, como resultado de una dilatación de los tejidos y un aumento del grosor del músculo de las paredes ruminales, haciendo que sea mas eficiente la digestión y procesamiento biológico de los nutrientes. (Hamada, 1976).
Contamos con variedad de Herramientas de Ganadería de la mejor calidad, Descúbrelo haciendo Clic Aquí