Evolución y avances en la identificación de animales
Los aretes para la identificación de ganado constituyen un elemento fundamental para la producción ganadera: son los registros de identidad de los animales. Estos aretes, que son requisito legal en muchos países, ayudan a identificar a individuos específicos y a la manada a la que pertenecen.
La información del arete debe ser duradera. Además de ser inalterable, legible por máquinas y los datos de identificación no deben borrarse durante el tiempo que viva el animal. Algunos animales deben llevar aretes en las dos orejas y ambos deben ser perfectamente legibles en todo momento.
Sin embargo, los aretes de ganado no solamente se usan como identificación de animales. Por ejemplo, los aretes que llevan las vacas lecheras contienen información vital. Son escaneados cada vez que se ordeña la vaca, registrando la duración de la ordeña, así como el volumen de leche producida. Los aretes de ganado están disponibles en varias formas, colores y tamaños, y contienen símbolos legibles tanto por el hombre como por máquinas (por ejemplo, códigos de barras y códigos alfanuméricos). Estos códigos proporcionan información sobre el animal: su propietario, lugar de crianza, enfermedades padecidas, tratamientos recibidos y mucho más.
Algunos aretes de ganado incluso incluyen tecnología RFID, que contiene una versión electrónica de la información importante en el arete.
AVANCE Y TIPOS DE IDENTIFICACION:
Identificación convencional:
Se suele utilizar utensilios funcionales (collares de madera, Brazalete de cuero, aros, etc) de elaboración manual, poco practico y sensible al desgaste.

Aretado e identificación con tinta:
Son los mas comunes en las granjas, la identificación se realiza de forma manual con una pluma de tinta negra, sin embargo, para el control de ganado son altamente falsificables y sufren desbarate a través del tiempo por las condiciones ambientales y manejo (radiación, humedad, friaje, lavado, etc.)

Aretado e identificación con grabado Laser:
Son de mayor seguridad, gran nitidez y permanencia en el tiempo. Gracias al desarrollo de software y tecnología de laser en fibra óptica, permite realizar un marcaje personalizado y ajustado a las necesidades del centro de producción. Esto hace posible que todo productor pueda tener información (numeración correlativa, fechas, nombres, parentescos, consanguinidad, tasa de producción, código de barras, códigos Qr, etc.) infalsificable, irrepetible, seguros, altamente visibles, de alta resolución y duradera en el tiempo.


Aretado con grabado laser y tecnología RFID:
Tiene el mismo principio de identificación mencionado anteriormente pero además se integra un dispositivo adicional inalámbrico en el arete con capacidad de emitir información de forma remota sensible a otros dispositivos receptores complementarios, anteriormente se tenia que acercar el operario para visualizar u escanear el código (barras, Qr) para identificar al animal para el pertinente manejo, con estos dispositivos RFID solo será necesario instalar los receptores en zonas estratégicamente especifica (puerta de la sala de ordeño, embarcadero, comederos, etc.) para que capturen dicha información del animal (identidad, actividad, partos, estado sanitario, producción, etc.). Toda esta información además es posible integrarla a todo el sistema de control y gestión del centro de producción.



Microchips subcutáneos:
Se trata de una tecnología mas sofisticada, anteriormente con el aretado se tenia la desventaja de que los animales puedan arrancarse los artes entre estos mismos o ser cortados por abigeos. Los microchips ofrecen las mismas tecnologías en tanto a emisión e integración de información a una base de datos matriz de todo el centro con la diferencia de que el dispositivo se ubica debajo de la piel dejando fuera del alcance de entes externos que causen la perdida de dichos dispositivos.

¿Qué te pareció este articulo? ¿Tienes alguna duda?
Contamos con Aretes Personalizados de la mejor calidad para tus ganados, Descúbrelo haciendo Clic Aquí